Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico
- El Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico, se obtiene en una almazara autorizada para la elaboración de este tipo de aceite. Debe de provenir de aceitunas cultivadas sin emplear ningún tipo de productos fisiosanitarios químicos, ni abonos químicos y siempre utilizar otras técnicas de cultivo que garanticen que este aceite de oliva procedente de estas aceitunas no tiene ningún residuo de pesticidas, ni ningún otro componente nocivo para la salud del consumidor, Además destacar que la aceituna que da este Aceite de Oliva Virgen Ecológico se ha cultivado con un profundo cuidado y respeto al medioambiente de la finca, estas son principales características de este Aceite de Oliva.
- Para la obtención de un Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de calidad es imprescindible recolectar la fruta en el óptimo momento de maduración. se recolectan con mucho esmero cuidado para no dañar las aceitunas y hay que llevarlas pronto a la almazara para que no se estropeen y estén deterioraras.
- El mismo días que se recolectan se muelen, de otro modo, el tiempo de almacenamiento le haría perder cualidades. En la almazara se limpia, se lava y se clasifica la aceituna según calidad y variedad.
- Con unos trituradores mecánicos se rompen los tejidos vegetales para poder liberal el aceite de oliva virgen extra ecológico. El resultado es una pasta homogénea, esta misma se prensa en frió y libera el aceite y el agua.
- Una vez se tiene el aceite ecológico separado, hay que conservarlo en depósitos e acero inoxidable o trujales vitrificados. No debe llegar la luz del sol, movimientos bruscos y la temperatura debe ser suave y constante.